RAID
En informática, el acrónimo RAID, traducido como «conjunto redundante de discos Independientes», hace referencia a un sistema de almacenamiento de datos en tiempo real que utiliza múltiples unidades de almacenamiento de datos (discos duros o SSD) entre los que se distribuyen o replican los datos.
RAID 0
Características: El disco despliega los datos a través de dos o más unidades de disco con el fin de mejorar el rendimiento de I/O realizando I/O paralelos. Una enésima parte de los datos se encuentra en cada una de las unidades de disco, siendo «n» el número de discos.
Aplicaciones: Proporciona alto rendimiento para lecturas y escrituras. Sin embargo, no hay redundancia de datos. La RAID 0 por sí sola únicamente se debería utilizar para aplicaciones que puedan tolerar perdidas de acceso a datos que se pueden obtener desde otras fuentes.
RAID 1
Características: Los discos en espejo proporcionan protección de datos y un rendimiento de lectura mejorado. La RAID 1 duplica los datos a través de dos o más discos, de forma que los discos son idénticos entre sí. La RAID 1 utiliza la protección n+n multiplicando por dos el número de dispositivos necesarios.
Aplicaciones: OLTP de lectura intensiva y otros datos transaccionales para alto rendimiento y alta disponibilidad. Otras aplicaciones que se pueden beneficiar de la RAID 1 son el correo electrónico, los sistemas operativos, los ficheros de aplicaciones y los entornos intensivos de acceso aleatorio y de lectura.
RAID 1+0 (RAID 10)
Características: Parecido al RAID 0+1, duplica y distribuye datos para proporcionar alto rendimiento (distribución) y alta disponibilidad (duplicación) usando un número de dispositivos n+n. La diferencia reside en distribuir grupos de discos juntos y después duplicar los grupos de distribución.
Aplicaciones: Las aplicaciones OLTP y las intensivas en I/O que requieren alto rendimiento y alta disponibilidad. Esto incluye los registros de transacción, los ficheros del diario y los índices de las bases de datos donde el cálculo de costos se basa en dólares por I/O, en comparación con dólares por unidad de almacenamiento.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas
Popular Posts
-
SAN trabaja a bajo nivel, a nivel de bloque (a diferencia de NAS que trabaja a nivel de fichero). La comunicación es similar a como se pro...
-
Partes externas de una unidad lectora de DVD 6- Salida de Auriculares 5- Control de Volumen 4- Indicador: Es un LED que enciende cuand...
-
NOMENCLATURA INTEL NOMENCLATURA AMD A continuación se analizarán los componente...
-
Tecnología de Intel. Se trata de una característica que permite aumentar la frecuencia de reloj del procesador dependiendo del número de...
-
ATX Desktop La frase “Desktop” indica que la computador debe ir encima del escritorio. Este diseño es famoso por permitir que un m...
-
RAID En informática, el acrónimo RAID, traducido como «conjunto redundante de discos Independientes», hace referencia a un sistema de almac...
-
La Memoria Virtual, es una parte del disco duro que usa Windows como si fuese Memoria Ram, Windows usa la Memoria Virtual en muchas ocasione...
-
RAID 4 Un RAID 4, también conocido como IDA (acceso independiente con discos dedicados a la paridad) usa división a nivel de bloques c...
-
ESPECIFICACIONES Descripción DDR3 DDR4 Ventaja Densidades de chip De 512Mb a 8b De 4Gb a 16Gb Capacidades DIMM mayores Velocidades de...
-
Ubuntu Lanzan una nueva versión cada 6 meses, por lo que las aplicaciones están bastante actualizadas. Para aquellos que necesiten ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario